MISIÓN DE LA TNUA: “LA VERDADERA LUCHA CONTRA LA ASIMILACIÓN”

|

De mis años de madrij recuerdo muchas cosas: sábados memorables, algunos madrijim en especial, majanot, momentos gloriosos, grandes amigos y gente única que quedará para toda la vida. Entre todas estas cosas, siempre recuerdo una frase que quedó grabada en mi mente: “luchar contra la asimilación” como un valor muy importante que solo te enseña Kineret y esta era la respuesta a casi todas las preguntas. Era la motivación que le daba sentido a cada acción y esfuerzo de un madrij. Era y será la base de toda la Tnua y seguramente del resto de las tnuot.


El dogma de: “la tnua lucha contra la asimilación” podría ser cierto si nos ponemos en la situación de un joven judío que tiene una pobre relación con su judaísmo y sus prácticas tanto religiosas como culturales, o que estuvo privado de educación judía formal como lo es el colegio, pero si nos ponemos en los zapatos de un niño del CCH que vive constantemente en un ambiente donde respira shabat, gefilte fish, torah o bar mitzvah, es muy probable que se vea fuertemente identificado, por lo que la tnua no tendría contra qué luchar; sólo estaría reforzando esa identidad. ¿Y qué ocurre con los jóvenes universitarios que concluyen su ciclo tnuati? ¿Acaso no están expuestos al monstruo de la asimilación?


El movimiento juvenil judío como tal, entidad educadora, tiene un objetivo que va mucho más allá. Para esta lucha, hay hechos que nos permitirán avanzar y hacer de las tnuot algo relevante no sólo a la comunidad, sino a toda la sociedad. Plantear toda la actividad comunitaria con base en esa misión es una pésima idea. En primer lugar, el objetivo debería ser vencer la asimilación, más que luchar contra ella. La asimilación es un fenómeno tan grave que nuestra meta tiene que ser por lo menos igual de ambiciosa que el tamaño de nuestro problema.


Entonces, surge la pregunta de definir y de explicar qué es aquello que nos constituye. Qué es lo que hace tan valioso, tan único, tan irreemplazable el ser y mantenerse judío. Es innegable que se hace imposible expresarlo en algunos pocos párrafos, pero si tuviera que elegir algo que encarnara este sentimiento, sería la fe, la tradición, los valores, la educación, la familia y la comunidad.


Que un pueblo de alrededor de 15 millones de personas, sin un poder político que lo unifique, disperso por todos los rincones del mundo, haya sobrevivido a todas las persecuciones en su contra durante más de 2000 años, y que hace menos de 70 años estuvo al borde del exterminio, habiendo sufrido uno de los episodios más atroces de la historia, solo tres años después, esté estableciendo un Estado, es algo único en la historia de la humanidad.

No es luchar contra un fenómeno del judaísmo moderno el que nos va a llevar a triunfar, es entender las razones de la asimilación, su forma y su existencia, la que nos lleva a poder combatirla de una forma real y concreta y no sólo en las palabras vacías clásicas.


El sentido que tiene una tnua es la educación. Como janijim somos educados, como madrijim educamos y al mismo tiempo somos educados. Es la educación constante, del contenido desafiante la que nos va a llevar a encontrarle un sentido a la vida judía para su continuidad. Imponer la continuidad de forma vacía no va a llevar a nada más que el rechazo, mientras que comprender su esencia, poder discutirla y principalmente, tener la oportunidad de estar en desacuerdo, es lo que nos llevará no sólo a mantener la vida judía, sino que también a mejorar su nivel, a llenarnos de actividades que satisfagan las necesidades intelectuales que tenemos.


La tnua es el inicio de esta búsqueda de sentido, una exploración que no termina nunca, pero que aprovecha la importante base educativa que nos entrega Kineret Tnuat Noar. No sirve quedarnos en la palabrería de “luchar contra la asimilación”, debemos destruir el fenómeno de esta con educación; debatir y formar judíos que estén en una constante búsqueda del sentido de qué es el ser judío.


Joel Finkelstein


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.